Entendiendo la adicción

Mucha gente entiende a la adicción como una elección de la persona o, peor aún, como el resultado de su falta de autocontrol. Esto no solo es incorrecto, sino que también puede ser muy dañino para quienes luchan contra el trastorno por el consumo de sustancias (SUD) y para sus seres queridos. Si usted o alguien que conoce está luchando contra la adicción, continúe leyendo.

La enfermedad de la adicción por definición

La adicción es una enfermedad. No hay duda al respecto. Incluso se ha incluido en el Manual Diagnóstico y Estadísticas de los Trastornos Mentales (DSM). El DSM es la guía para los trastornos mentales utilizada por todos los profesionales de la salud en los Estados Unidos, así como en muchas otras partes del mundo.

The Journal of Psychiatry and Neuroscience explica que la adicción es una enfermedad. De hecho, es un trastorno de salud mental. (SUD) cumple con todos los criterios para una enfermedad estipulados por el Oxford English Dictionary y el Stedman’s Medical Dictionary.

La adicción y sus efectos

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas define a la adicción como un trastorno crónico y recurrente que se caracteriza por una necesidad incesante de consumir drogas sin importar las consecuencias. Aunque la adicción puede ser diferente para cada persona, posee síntomas clínicamente relevantes, alteraciones anatómicas y varios factores de vulnerabilidad. Hay componentes genéticos, biológicos y ambientales que podrían poner a alguien en mayor riesgo de sufrir una adicción.

Al igual que muchas otras enfermedades, la adicción puede tener efectos nocivos en la salud mental y física. Sin embargo, puede ser prevenible y tratable. Si no se trata, puede tener consecuencias adversas e incluso provocar la muerte. Por eso es tan importante estar bien informado y dispuesto a actuar contra esta enfermedad.

Ciencia de la adicción

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas realizó una investigación para comprender el uso de drogas y cómo las personas se vuelven adictas. Descubrieron que el uso repetido de sustancias puede conducir a cambios cerebrales en las áreas que se ocupan del autocontrol y la resistencia a la urgencia. Además, estos cambios cerebrales pueden ser persistentes y permanecer durante mucho tiempo después de que la persona se haya recuperado. Esta es la razón por la que la adicción se considera una enfermedad recurrente.

Las drogas y el cerebro

La mayoría de las drogas afectan las vías de recompensa del cerebro. Esto llena el cerebro de dopamina y provoca altos niveles de euforia. Las drogas le dicen a tu cerebro que lo que una persona está haciendo es placentero y bueno, incluso cuando los comportamientos son dañinos. Esto puede hacer que una persona ingiera sustancias repetidamente y lo lleve a trastornos por el consumo de sustancias.

Una vez que se continúa con el uso de drogas, el cerebro se adapta diciéndoles a las células que ya no respondan de la misma manera. Así se construye la tolerancia. La persona necesitará más de la sustancia cada vez para obtener el “subidón” deseado. La adaptación por la que atraviesan las vías de recompensa dificulta que las personas obtengan placer de dosis más bajas de la sustancia, así como de las actividades que solían disfrutar.

Las drogas no definen quién es usted

El uso prolongado de drogas también puede causar cambios en otras áreas del cerebro. Estos cambios pueden afectar no solo al placer y la felicidad, sino a muchas otras funciones. Los problemas con la toma de decisiones, el manejo del estrés, el juicio, el aprendizaje, el comportamiento, el estado de ánimo, el control de los impulsos y la percepción son solo algunos de los efectos dañinos que las drogas pueden tener en el cerebro y la vida de las personas.

Cuando alguien consume drogas no es quien realmente es. Las drogas afectan partes del cerebro que se ocupan de cómo reaccionan y perciben el mundo. Esta es una enfermedad y no define a la persona que lucha con SUD.

Enfermedad o Elección

Después de toda la información anterior, sería irresponsable decir que la adicción es una elección. SUD es claramente una enfermedad cerebral crónica. Aunque algunas personas pueden considerarlo erróneamente como una opción, y las personas pueden optar voluntariamente por tomar estas sustancias, nadie elige volverse adicto. El estigma en torno a la adicción debe terminar. Como humanos, todos podemos tomar buenas y malas decisiones. Las enfermedades no son decisiones ni elecciones. Pueden pasarnos a cualquiera de nosotros, sin importar las decisiones que tomemos.

La adicción no tiene nada que ver con la falta de moral, autocontrol o fuerza de voluntad. Como se mencionó anteriormente, el cerebro humano hará que sea muy difícil dejar de consumir. Nadie debe sentirse culpable por algo que no puede controlar. Dejar de consumir y cambiar el estilo de vida puede requerir más que la intención y la voluntad de hacerlo. Sin embargo, estas dos cosas son los primeros pasos para curarse de SUD. La adicción puede afectar el bienestar de las personas de muchas maneras diferentes, pero cualquiera puede superar esto y estamos aquí para ayudar.

Curación de la adicción

Aunque sufrir SUD no es una opción, trabajar para sanar sí lo es. Aceptar que usted o alguien a quien ama está luchando contra esta enfermedad debilitante suele ser uno de los pasos más difíciles. Entender que es una enfermedad y no una elección es crucial. No debe culparse a sí mismo ni a los demás. Las drogas no definen quién es ni deciden cómo será su futuro. Sólo usted puede hacerlo. Para sanar, no solo debe aceptar lo que está pasando, sino ser compasivo y comprensivo consigo mismo.

Comprender qué es lo que le ha llevado hasta aquí y qué puede hacer para cambiar ese resultado. Si busca mejorar, eso habla más de usted que de la enfermedad por la que está pasando. Dejar la adicción puede ser difícil y afectar su cuerpo. Por eso es importante contar con un equipo dedicado y experimentado que lo acompañe en cada paso del camino. Estamos aquí y creemos en usted.

La adicción no es una elección, es una enfermedad. Quien usted es bajo el peso de esta enfermedad no es quien de verdad es usted cuando está sobrio. Aunque luchar contra el trastorno por uso de sustancias no es una decisión, trabajar para sanar puede serlo.

 Comprender qué lo ha llevado hasta aquí y qué puede hacer para cambiar ese resultado es crucial. Es por eso que un equipo dedicado y experimentado puede marcar una gran diferencia.

 En Twilight Recovery Center, tratamos a cada paciente individual con cuidado, dedicación, paciencia y compasión. Ofrecemos lujo asequible en un ambiente hermoso y confortable. Nuestro personal altamente capacitado lo guiará a través de la terapia de adicciones y técnicas de rehabilitación. Recibirá una evaluación individualizada y juntos podemos elegir el mejor programa de tratamiento y plan de cuidados posteriores para sus necesidades específicas y únicas. Llame al (888) 414-8183 para comenzar su viaje de sanación hoy.

Deja una respuesta

Encuentre su camino

hacia la sanación

y la recuperación

Experimente un tratamiento de clase mundial contra el abuso de drogas y alcohol en nuestras asequibles y lujosas instalaciones en México.

Tratamientos

Áreas que servimos

Contacto

Dirección

Farallon #9751, San Antonio del Mar, Baja California Mexico CP 22560

Teléfono:

(1) 888 414-81 83
+52 664 80 58 882 

Correo electrónico

info@twilightrecoverycenter.com

Experimente un tratamiento de clase mundial para el abuso de drogas y alcohol en nuestras asequibles y lujosas instalaciones en México.

Contacto

Dirección

Farallon #9751, San Antonio del Mar, Baja California Mexico CP 22560

Teléfono:

(1)888-414 81 83
+52 664 80 58 882 

Correo electrónico

info@twilightrecoverycenter.com

©  Twilight Recovery. All rights reserved.