La adicción a las drogas o al alcohol es un desafío médico complejo que enfrentan millones de personas cada año. La adicción es una enfermedad crónica. En estudios recientes conducidos por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental indica que más de veintiún millones de adultos mayores de dieciocho años experimentan problemas físicos y psicológicos relacionados con la adicción a las drogas y el alcohol. Además, casi un millón de adolescentes y jóvenes entre las edades de doce y dieciocho años experimentan desafíos relacionados con la adicción a las drogas y el alcohol. Aún es la baja tasa de aquellos que buscan y reciben la ayuda y tratamiento de la adicción. Otra estadística sorprendente es la cantidad de personas que experimentan una recaída. Esta recaida puede suceder en algún momento de su recuperación.
SEÑALES DE ADICCIÓN A LAS DROGAS O EL ALCOHOL
Cuando las personas luchan contra la adicción, los síntomas y desafíos que enfrentan son únicos a su relación con las drogas o el alcohol. La adicción y el proceso de lograr y mantener la sobriedad son diferentes para todos. Además, los signos y síntomas de la adicción a varias sustancias inevitablemente se verán diferentes de una sustancia a otra.
La amplia gama de variaciones en los síntomas de la adicción puede dificultar el reconocimiento de los signos de adicción a las drogas y el alcohol en un amigo o ser querido.
En general, los signos de adicción pueden ser conductuales, físicos y psicológicos. La mayoría de las personas experimentan síntomas de todas las categorías. La intensidad y la gravedad de sus síntomas varían.
Los síntomas físicos como ojos hinchados y rojos, pérdida de peso, cambios en la piel y cambios en la higiene personal son probablemente los más fáciles de detectar. Los cambios psicológicos y de comportamiento pueden ser más difíciles de detectar, estos incluyen cambios de humor, depresión, irritabilidad y otros cambios de personalidad. La adicción a largo plazo también puede conducir a síntomas de salud mental y física, nuevos o agravados.
LA ADICCIÓN A LAS DROGAS O AL ALCOHOL ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA CON RECAÍDAS
Las estadísticas publicadas por los Institutos Nacionales de Salud y la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), indican que las tasas de tratamiento de adicciones siguen siendo bajas en comparación con el crecimiento de adicción a las drogas y el alcohol. Millones de estadounidenses de todas las edades podrían beneficiarse de un tratamiento contra la adicción. El tratamiento contra las adicciones salvaría su vida. Aún así, menos del 10 % acudirá alguna vez a un centro de estos. Requiere apender cómo los programas de tratamiento podrían ayudarlos a recuperarse de la adicción de manera segura y exitosa.
Buscar ayuda para superar la adicción es un proceso de más de un paso. Usted, un amigo o un ser querido pueden completar un tratamiento de adicción de 30, 60 o 90 días, aún así no significa que esté curado. La adicción a las drogas y al alcohol, por desgracia son enfermedades que no tienen cura. Significa que, a través de la terapia puede aprender a manejar los síntomas, evitar los desencadenantes y adoptar estrategias de afrontamiento más saludables y seguras. Aún así las luchas con los antojos y otros problemas relacionados a la adicción pueden ser batallas de por vida para algunos. Son estos desafíos continuos los que conducen a la recaída.
LA RECAIDA ES ALGO COMÚN
Desafortunadamente, la recaída es algo muy común para muchos que son nuevos en la recuperación. Sin embargo, uno no tiene que ser un adicto recién recuperado para experimentar una recaída. Las incidencias de recaída pueden ocurrir días, semanas o años después de completar la terapia. Las estimaciones sugieren que hasta el 60 % de las personas que completaron un programa de tratamiento contra la adicción experimentarán al menos una recaída. Para algunos, la recaída es manejable y pueden seguir adelante con la sobriedad. Para otros, la recaída es un indicador para regresar al tratamiento. Es la forma más segura y efectiva de volver a la normalidad.
Es importante tener en cuenta que experimentar una recaída no significa que el tratamiento haya fallado. La ayuda y la orientación como parte del tratamiento o de los programas de apoyo entre pares pueden ayudarlo. Es importante practicar y solidificar sus estrategias para evitar recaídas en el futuro. Obtenga más información sobre el tratamiento de adicciones y la planificación de la prevención de recaídas. Contáctenos hoy para un programa integral contra las adicciones. Permítanos ayudarlo en Twilight Recovery a desarrollar las herramientas que necesita. Evite recaídas y futuros problemas de adicción.