En las últimas cuatro décadas, las poblaciones latinoamericanas han crecido y se prevé que continúen creciendo. El abuso de sustancias en general refleja el de la población general en los Estados Unidos para las comunidades latinoamericanas.
Sin embargo, el tratamiento a menudo es menos efectivo para esta población, probablemente debido a una variedad de factores. Encontrar un centro de tratamiento que ayude a mitigar estos factores es esencial para mantener la sobriedad.
Factores de riesgo para la adicción latinoamericana
Si bien ciertos factores de riesgo afectan a los latinoamericanos y otras poblaciones, la investigación ha encontrado que los siguientes son factores de riesgo específicos para los latinoamericanos.
Género
La prevalencia del uso y abuso de sustancias es significativamente diferente en hombres y mujeres, particularmente en las poblaciones latinoamericanas. En general, los hombres son mucho más propensos a usar y abusar de sustancias, incluido el alcohol. Esto se debe a las normas culturales para hombres y mujeres que desalientan a las mujeres del uso y la dependencia de sustancias.
Para comprender mejor esto, los investigadores observaron a las poblaciones latinoamericanas que tenían diferentes cantidades de exposición a la cultura estadounidense. Encontraron que las mujeres con más exposición a los valores culturales estadounidenses tenían una mayor incidencia de uso y abuso de sustancias.
Estos estudios proporcionan evidencia y una mejor comprensión de quién es más susceptible al uso y abuso de sustancias. Las mujeres que están más conectadas con la cultura estadounidense y los hombres, en general, tendrán un mayor riesgo de adicción.
Pérdida de conexión con la cultura
Para muchos, mudarse a los Estados Unidos o la tendencia general de la globalización ha creado una separación de la cultura y la historia. Se plantea la hipótesis de que la asimilación a la cultura estadounidense crea una mayor tasa de adicción.
Una forma en que esto se ha medido es con el lenguaje. Los latinos que hablan inglés tienen más riesgo de adicción y uso de sustancias que aquellos que hablan principalmente español. Se necesita más investigación para comprender mejor qué aspectos crean este fenómeno. Sin embargo, las poblaciones latinoamericanas que están más entrelazadas con la cultura estadounidense tienen un mayor riesgo de adicción.
Variables sociodemográficas
Múltiples variables sociodemográficas aumentan el riesgo de adicción de los latinoamericanos, incluyendo las siguientes:
-
-
- Más joven: de 18 a 25 años
- Ser soltero
- Desempleo
- Pobreza
-
Si bien muchas de estas variables afectan a otras poblaciones, es importante tener en cuenta su influencia en el riesgo de adicción para los latinoamericanos.
Tratamiento de adicciones para latinoamericanos
El tratamiento es importante para todos los clientes con adicción, sin importar su herencia o antecedentes. En Twilight Recovery Center, creemos que el tratamiento de la adicción permite a cada individuo superar su adicción. En nuestras instalaciones, el tratamiento puede incluir algunos de los siguientes:
-
-
-
Tratamientos basados en la evidencia, como la psicoterapia o la terapia cognitivo-conductual (TCC)
-
Terapias holísticas como yoga o meditación
-
Planes de nutrición y bienestar para mejorar la salud física y mental
-
Programas de 12 pasos
-
Programas que no son de 12 pasos
-
Terapia experiencial como equino o terapia de buceo
-
-
Barreras de tratamiento
Los latinoamericanos tienden a tener peores resultados de tratamiento en comparación con la población general. Hay múltiples razones por las que este es el caso, incluidas las siguientes.
Idioma
Si bien muchos latinoamericanos hablan inglés, aquellos que no tienen opciones limitadas para el tratamiento. Esto es particularmente cierto para las mujeres latinoamericanas.
Encontrar un centro de tratamiento con personal bilingüe es significativo. En el tratamiento, ser capaz de discutir sentimientos, situaciones y comportamientos de una manera con la que un individuo se relaciona puede ayudar. Si no pueden expresarse adecuadamente, la curación de la adicción puede ser un desafío.
En Twilight Recovery Center, contamos con personal bilingüe para satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes. Creemos que es esencial proporcionar herramientas que ayuden con esta barrera de tratamiento para los clientes latinoamericanos.
Estigma
Si bien el consumo de drogas y alcohol está ampliamente estigmatizado, las mujeres latinoamericanas tienen más preocupación por la reacción de la sociedad a su adicción. El abuso de sustancias está muy mal visto para las mujeres en la cultura latinoamericana.
Por lo tanto, admitir la adicción puede ser particularmente aterrador. Existe preocupación sobre cómo reaccionarán los demás, lo que puede dificultar que las mujeres admitan sus problemas con la adicción.
Beneficios del tratamiento
Las personas y las familias se ven afectadas negativamente por la adicción. El trastorno de salud mental o la adicción de un individuo puede hacer que las relaciones tengan dificultades, creando caos en los hogares, las familias y comunidades enteras.
El tratamiento es el primer paso para curar estas heridas. A medida que los clientes pasan por el tratamiento en Twilight Recovery Center, no solo se curan a sí mismos, sino que ayudan a sanar las heridas que su adicción ha causado a otros.
Muchos latinoamericanos experimentan una profunda cultura comunitaria que puede ser interrumpida por la adicción. Sin embargo, el sentido de comunidad se puede recuperar con tratamiento. A medida que la salud mental y las opciones cambian, uno es más capaz de ser parte de su herencia y comunidad.
El tratamiento puede permitir que las personas participen en eventos, familiares o no, que les traigan alegría a ellos y a los demás. Mejorar el bienestar general, la salud mental, la salud física y las relaciones es posible con el centro de tratamiento adecuado.
La adicción es una enfermedad que afecta a muchos latinoamericanos, y puede ser difícil encontrar un centro de tratamiento con el que se conecte. Comunicarse y conectarse eficazmente con sus profesionales de la salud mental es esencial para su recuperación. En Twilight Recovery, contamos con un personal bilingüe altamente calificado que puede ayudar. Nuestras hermosas instalaciones ubicadas en México no son solo un centro de tratamiento; Es un lugar al que puede llamar hogar durante el tratamiento. Queremos que se sienta seguro y cómodo, aprenda nuevas habilidades que puede llevar a casa y encuentre la libertad de la adicción con un plan de tratamiento individualizado. Si usted o un ser querido tiene dificultades para encontrar un centro de tratamiento con el que se conecte, podemos ayudarlo. Llámenos hoy al (888) 414-8183 para conocer nuestras opciones de tratamiento y cómo puede obtener ayuda para vivir su vida con amor, libre de adicciones