Cuando las personas consideran la salud de sus estados emocionales y mentales, pueden estar confundidos acerca de la diferencia entre los dos. Estas diferencias existen, y conocerlas ayudará a las personas a aprender qué problemas deben tratarse y la forma correcta de hacerlo.
¿Qué es la salud emocional?
La salud emocional es la capacidad de hacer frente y manejar las emociones. Las personas que no tienen una comprensión firme de su salud emocional a menudo tendrán problemas con su salud mental general.
El concepto de manejar las emociones puede parecer una parte normal de la vida para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay quienes carecen de los principios básicos que crean una fuerte salud emocional.
Autoestima
El concepto de autoestima saludable es parte integral de la salud emocional. Cuando una persona se siente bien consigo misma, puede ser más fácil ir por la vida y tener confianza. Esto significa que el funcionamiento interno de las emociones de uno tiene una línea directa con cómo uno se siente acerca de sí mismo. La confianza puede significar la diferencia entre enfoques saludables y no saludables para las relaciones personales.
Si alguien es capaz de hacer que un individuo se sienta mal consigo mismo, o si falla en una tarea y no puede pensar en nada excepto en lo estúpido que es, puede conducir a problemas más grandes. Hay una habilidad especial para tomar estos momentos y asegurarse de que pueda verificar con usted mismo para ver cómo está lidiando con las cosas a nivel emocional y cómo solo puede afectar momentáneamente su autoestima.
Autoaceptación
Hay una diferencia entre la autoestima y la autoaceptación, aunque están inextricablemente vinculadas. Para las personas que buscan desarrollar la autoestima, hay una parte de ellos que debe aceptar quiénes son. Esto significa que no importa qué tipo de persona seas, qué problemas puedas tener o incluso cuán feliz seas, debes aprender a aceptarte a ti mismo.
Cuando una persona puede aceptar quiénes son, podrá sentirse más como una persona completa. Todos tenemos defectos y cometemos errores. Las personas con una fuerte salud emocional pueden tomar estos defectos y errores y no solo aprender de ellos, sino absorber las lecciones y darse cuenta de que son solo lecciones para aprender sobre sí mismas.
Capacidad para manejar emociones fuertes
Teniendo en cuenta la cantidad de emociones que los humanos experimentan a diario, no es difícil creer que algunas personas tienen problemas con los principales altibajos. Todos tenemos nuestras emociones básicas, pero es importante que aprendamos a tomar las emociones más grandes y aprendamos a incorporarlas en lugar de dejar que nos controlen.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es la capacidad general de pensar con claridad y tomar buenas decisiones. Cuando hablamos de salud emocional, es una parte de la estructura general de nuestra salud mental.
Las tres áreas que conforman la salud mental son:
-
-
- Salud emocional
- Salud social
- Salud psicológica
-
Una persona con una gran línea de base para cada una de estas tres piezas es probable que tenga una salud mental adecuada. Sin embargo, debe quedar claro que cuando ocurren grandes eventos o trastornos en nuestras vidas, puede desestabilizar temporalmente este equilibrio y requerir asistencia externa.
Cuando tenemos problemas con la salud mental, puede tener consecuencias de largo alcance. Para algunas personas, puede haber efectos secundarios físicos y emocionales. Estos pueden incluir:
-
-
- Falta de energía
- Cambios de humor severos
- Insomnio
- Problemas con la alimentación/falta de alimentación
- Aumentar el uso de drogas y alcohol
-
Si las personas encuentran problemas con su salud mental y no buscan tratamiento, estos efectos secundarios y consecuencias pueden volverse graves. Depende del individuo darse cuenta de dónde puede estar el desequilibrio y que necesita buscar ayuda.
La relación entre la salud emocional y mental
Una de las principales cosas a tener en cuenta es que debido al hecho de que la salud emocional cae bajo el título de salud mental general, es imposible arreglar uno sin el otro. Sin embargo, si alguien necesita trabajar en su salud emocional, se puede tratar de una manera que se puede separar de las otras ramas de la salud mental.
Por ejemplo, donde la salud mental considera qué tan bien su mente entiende y procesa las experiencias y la información, la salud emocional se centra en la capacidad de una persona para expresar y manejar las emociones. Cuando una persona es incapaz de manejar sus emociones o aprender de las experiencias, habrá un colapso en la salud emocional y mental.
Por lo tanto, si una persona muestra signos de problemas con su salud mental, la salud emocional puede ser el primer lugar que un profesional de la salud mental abordará antes de pasar a otras áreas de tratamiento.
El enfoque de Twilight Recovery Center para la salud emocional y mental
La recuperación puede ser un momento difícil en la vida de una persona. Twilight Recovery Center entiende esto y es consciente del hecho de que el abuso de sustancias está directamente relacionado con la salud emocional y mental.
Por lo tanto, mientras buscamos tratar los problemas generales de abuso de sustancias, nos aseguramos de que nuestros residentes sepan que una de las primeras piezas de ese proceso es la terapia de salud mental, en la que se les pedirá que examinen sus estados emocionales y mentales generales para encontrar las raíces de lo que ha estado causando sus problemas. Cada individuo tiene su propia historia y tenemos la intención de ayudarles a encontrar las respuestas no desde fuera, sino desde dentro.
Al tratar a alguien con un trastorno por abuso de sustancias, es importante recordar las diferencias entre la salud mental y emocional. Para muchas personas, la idea de buscar asistencia para sus problemas puede caer bajo el paraguas de la salud mental. Sin embargo, su salud emocional puede ser lo que se está descuidando. En Twilight Recovery Center, estamos bien equipados para mostrar a nuestros residentes la diferencia entre la salud mental y emocional. Además, cómo separarlos y abordarlos individualmente. Cuando se hace esta distinción, el proceso de recuperación puede parecer que está avanzando en una dirección aún más saludable. Para obtener más información sobre lo que nuestro programa puede ofrecer, llámenos al (888) 414-8183.